¡¡Bienvenido!!

Te agradecemos enormemente tu visita a nuestra web.
*
Esperamos encuentres útil su contenido y sobre todo nos puedas ayudar a la difusión de esta importantísima medida de seguridad para que muchos más peques viajen sin peligro.
*
No dudes en seguirnos redes sociales para hacer más visible la medida #AContraMarcha entre todos.
*
¡Gracias de antemano!
A ContraMarcha Salva Vidas

A CONTRAMARCHA SALVA VIDAS | ¿Cuál es el asiento más seguro?
16332
page-template-default,page,page-id-16332,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,side_menu_slide_with_content,width_470,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

¿Cuál es el asiento más seguro?

¿Qué asiento es el más seguro para instalar la silla de mi hijo?

A ContraMarcha Salva Vidas Nuevo Logo

Una de las preguntas más recurrentes cuando vamos a instalar un SRI en el vehículo es “¿Cuál es el asiento más seguro para instalar la silla?” Esta duda es muy frecuente en padres primerizos, principalmente porque tienen todas las plazas traseras disponibles; se da en menor frecuencia en familias con dos peques, por razones obvias… y cuando se trata de instalar tres sillas en la parte trasera de un coche es algo que ni se plantea porque la prioridad para las familias es conseguirlo sin tener que cambiar de vehículo.

Así planteado, la respuesta a la pregunta de cuál es el asiento más seguro para instalar la silla de mi bebé es larga y variable.

¿Qué asiento es más seguro? El que esté más alejado del impacto… qué fácil, ¿no?

Pues no tanto, porque la segunda pregunta que nos surge cuando pensamos en el asiento más alejado del impacto es… ¿por dónde vamos a sufrir el impacto? Si tuviéramos respuesta a esta pregunta antes de arrancar el coche estaría todo solucionado pero, como no la tenemos, lo que es obvio es que la plaza trasera central estará siempre más alejada de cualquier posible impacto. Es algo en lo que todos los agentes implicados en la seguridad vial desde distintos ámbitos están de acuerdo: DGT, NHTSA, Mapfre,…

Asiento más seguro en el coche

Ahora bien, ¿es viable instalar correctamente un SRI en la plaza central de todos los vehículos? Teniendo en cuenta que la plaza central completa no existe en muchos vehículos, ya que la mayoría tienen únicamente dos plazas y media en lugar de tres, lo más probable es que la silla no quede estable en esa “media” plaza. Otra posibilidad es que ya tengamos un SRI con isofix y queramos cambiarla a la plaza central; como probablemente esa “media plaza” no disponga de conectores, la instalación tampoco será viable.

 

Hemos visto que en muchas ocasiones no es posible una instalación en el asiento central, pero ¿existen vehículos en los que es viable una instalación en el asiento central? En algunas ocasiones sí, tanto por el tipo de vehículo como por el SRI elegido para la instalación. En el mercado hay modelos de automóviles que cuentan con tres asientos reales en la parte trasera, contando incluso algunos de ellos con conectores isofix en los tres. También hay dispositivos sin isofix que se podrían instalar en asientos que no dispongan de este tipo de conectores, incluso en plazas centrales.

 

En caso de poder instalar la silla en la plaza central debemos tener en cuenta también la facilidad de acceso al dispositivo en el día a día… La ventaja de ser la plaza más alejada de cualquier posible impacto es al mismo tiempo su inconveniente; si el hecho de llevar la silla en la plaza central genera suficientes dificultades a los padres como para que les impidan el correcto posicionamiento del peque y el ajuste de los arneses por resultar más incómodo y el peque no va bien colocado, no nos servirá de mucho una silla muy segura, bien instalada, pero mal ajustada, por lo tanto, sería preferible no hacer la instalación en el asiento central.

¿Y dónde pongo mi silla si no puedo instalarla en el asiento central?

Aquí es donde realmente aparece la polémica. Existen numerosas teorías en las que se habla de reacciones instintivas, volantazos del conductor para protegerse a sí mismo… pocas de ellas basadas en datos reales. Los pocos datos estadísticos de los que disponemos no se basan en la instalación de las sillas de auto, sino en la posibilidad de sufrir lesiones o muerte del ocupante de cada asiento, sea adulto o niño, lleve sistema de retención o no.

 

En el año 2014 se publicaba en el blog de Matías Massó, distribuidor oficial de Britax Römer en España, la siguiente gráfica en la que se indica el riesgo de sufrir lesiones con resultado de muerte o discapacidad según el asiento ocupado y basándose en los datos recogidos por la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) sobre accidentes de tráfico en EE.UU.

Asiento más seguro en el coche

En ella podemos ver que el riesgo menor con diferencia es en el asiento trasero central, como ya hablábamos antes, pero que la diferencia entre el trasero izquierdo y el trasero derecho se mantiene en un ligero 5-7%, a favor incluso del trasero derecho.

 

Esa diferencia porcentual no es demasiado significativa pero sí son significativos ciertos aspectos de la vida cotidiana que no se reflejan en las estadísticas y que es necesario tener en cuenta:

1. El conductor tiene que ir cómodo para conducir. Si hablamos de la instalación de un SRI, hemos de tener en cuenta el espacio que ésta ocupa si es ACM y la distancia de seguridad necesaria para el menor si se trata de una silla AFM. En muchas ocasiones, la instalación no es viable detrás del piloto porque impide que éste adopte la posición idónea para conducir (dependiendo de la altura del conductor y del tamaño del vehículo).

2. En la inmensa mayoría de las ocasiones, el acceso al vehículo se hace por el lado derecho, lo que supone estar durante unos minutos con la puerta abierta colocando y ajustando al peque en la silla. Esta operación, que realizamos de modo muy frecuente en ciudad, será más peligrosa si estamos detrás del conductor y del lado de la circulación de los vehículos.

3. En último lugar, pero no menos importante, hay que tener en cuenta que el conductor tiene más facilidad para ver al pequeño (y viceversa) si éste viaja detrás del asiento del copiloto.

Todo ello nos indica que probablemente instalar un dispositivo en el asiento trasero izquierdo no sea lo más idóneo, aunque sólo tengamos que llevar un peque en el coche.

Después de todas estas consideraciones, y simplemente a modo de reflexión porque no es un dato estadístico, ¿qué parte quedaría más expuesta si tenemos un accidente? Pues como en todo, depende mucho del enfoque de la situación… porque si en una vía de doble sentido tenemos un accidente frontal, parece que el asiento de detrás del piloto quedaría más protegido tras una posible maniobra de evasión del conductor… Pero también podemos pensar que probablemente detrás de nuestro vehículo vendrá otro que nos embestirá por nuestro lateral izquierdo, el lado del conductor…

siento más seguro si tengo un accidente

Bibliografía:

https://www.fundacionmapfre.org/blog/plaza-mas-segura-llevar-menores-coche/

https://www.matiasmasso.es/es/blog/2014/02/cual-es-el-asiento-mas-seguro-en-un-automovil.html

LINKS DE UTILIDAD

Elección silla de coche para recién nacido

A ContraMarcha bebé

Elección de Gr.2/3

Elección del Gr.2/3

¿Por qué A ContraMarcha?

ACUDE A UNA TIENDA ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD PARA ELEGIR Y ADQUIRIR LA SILLA DE COCHE DE TU HIJO.

A ContraMarcha Salva Vidas Nuevo Logo

A CONTRAMARCHA SALVA VIDAS

Síguenos en redes y comparte seguridad A Contramarcha!!