¡¡Bienvenido!!

Te agradecemos enormemente tu visita a nuestra web.
*
Esperamos encuentres útil su contenido y sobre todo nos puedas ayudar a la difusión de esta importantísima medida de seguridad para que muchos más peques viajen sin peligro.
*
No dudes en seguirnos redes sociales para hacer más visible la medida #AContraMarcha entre todos.
*
¡Gracias de antemano!
A ContraMarcha Salva Vidas

A CONTRAMARCHA SALVA VIDAS | #SigoViajandoSeguro – Entrevista Bei
16070
page-template-default,page,page-id-16070,ajax_fade,page_not_loaded,,side_menu_slide_with_content,width_470,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

#SigoViajandoSeguro – Entrevista Bei

A ContraMarcha Salva Vidas Nuevo Logo

Bei es la mamá de 4 preciosas peques y creadora del blog Tigriteando – Educando en Conexión.

Además de con la disciplina positiva y la crianza respetuosa, está súper comprometida con la seguridad A ContraMarcha.

Por suerte ella nunca ha tenido que lamentar ningún accidente, pero conoce bien la medida de seguridad ACM y siempre que le es posible colabora con la difusión de la misma.

A continuación os dejamos las respuestas a nuestras preguntas durante la entrevista que mantuvimos el pasado mes de agosto de 2021.

¿Cuántas hijas tienes? Tengo cuatro hijas.

¿Qué edad tienen? 10, 8, 5 y 3 años

¿Cómo viajan en el coche? Todas a contra marcha 🙂

¿Cómo te llegó el mensaje de la ACM?

Me llegó embarazada de mi hija mayor a través de foros de crianza, en ese momento buscamos de las sillas que había en el mercado una de las que más tiempo aguantaría a contra marcha.

Con las dos primeras  sabemos que tenías un coche más bien pequeño,  ¿supuso algún problema llevarlas de espaldas a la marcha?

Cuando nació mi segunda hija, en el mercado en ese momento no había tantas opciones como hay ahora, si había una silla a contra marcha que la hubiera permitido ir más tiempo pero fuimos a una tienda especializada y, en nuestro coche, un Mini Cooper, no cabía. Así que nos recomendaron, para nuestro caso, una silla a favor de la marcha con escudo, que hoy sabemos que estaba muy lejos de ser la mejor opción, pero en ese momento era la información que teníamos.

Unos meses después, gracias a la triste desgracia de Gabriel, nos replanteamos la situación, acudimos a otra tienda y, ahora si, compramos dos sillas Klippan Triofix, de instalación muy estrecha, para poder llevar a ambas a contra marcha. Igualmente, en cuanto pudimos, nos compramos un coche más grande.

¿Por qué has comprado un coche que da la posibilidad de poner los asientos a contramarcha?

De nuevo, en cuanto pudimos, compramos una furgoneta que permitía el giro de los asientos centrales, para poder llevarlas a contra marcha el máximo tiempo posible.

¿Has acudido a un centro especializado para adquirir las sillas? Si

Cuando tu marido conduce ¿Te sientas detrás con ellas? ¿Vas a favor o ACM? ¿Por qué?

Ahora mismo, cuando me siento detrás con ellas, suelo sentarme en el asiento central de la tercera fila que va a favor de la marcha. Pero cuando nació mi cuarta hija iba a su lado en la segunda fila, y aunque al principio daba un poco de impresión ver los coches tan cerca, enseguida me acostumbré. Ahora que por logística (ahora las dos mayores ocupan los asientos de la segunda fila en sillas ⅔ con el asiento girado ) ya no puedo ir a contra marcha, lo noto mucho en los frenazos. Realmente me parece mucho más cómodo ir a contra marcha.

¿Qué te dicen cuando ven a tus hijas ACM? ¿Qué respuesta rápida les das?

Que es más seguro. Cuando insisten, les digo que ellas están contentas de ir así. No discutimos, la verdad.

¿Tu hija mayor sigue ACM? ¿Qué dice ella? ¿Qué suele comentarle a amigas/os?

Si, ella sabe que es más seguro y entiende que otras familias han tomado otras decisiones. Cuando tomamos transporte público por el centro de Madrid, se sientan también en los asientos a contra marcha, lo tienen ya interiorizado.

¿Suelen hacer comentarios sobre que viajen ACM siendo ya mayores? ¿Qué respondes en estos casos?

De nuevo, que es más seguro y que ellas van cómodas.

Sabemos que en vuestra casa todo se decide en conjunto con las niñas, si ellas hubieran dicho que no quieren ir ACM, ¿Cómo hubieras afrontado la situación? ¿Crees que es algo que ellas puedan decidir?

En nuestra casa las normas se consensuan, los límites (que es todo lo referente a la seguridad de las personas que convivimos en esta casa) se informan, se explican, se validan las emociones que surjan y se acompañan los procesos.

No están capacitadas para tomar decisiones sobre límites, no es una decisión que puedan tomar ellas porque ni es su responsabilidad, ni podrían ser plenamente conscientes de las implicaciones que puede tener, de las consecuencias de esa decisión.

Igualmente, por supuesto, hay muchas cosas que pueden elegir, desde el modelo de silla – en la que vayan más cómodos- hasta cómo quieren entretenerse mientras viajan en coche – también son conscientes de que los objetos sueltos son peligrosos en marcha-. Por ejemplo, ahora mi hija de cinco años tenía la opción de elegir entre dos sillas, las dos a contramarcha, porque las había heredado de sus hermanas mayores, y aunque al principio instalamos una de ellas pensando que iría más cómoda, ella prefirió la otra y la cambiamos. Dentro de opciones seguras, por supuesto que pueden contribuir en la toma de decisiones.

Hay mil formas de que las criaturas puedan ocupar sus parcelas de poder, ofrecérsela en una decisión que es demasiado grande para ellos y ellas, no nos parece, a nosotros, quizás otras personas piensen distinto, la mejor de las opciones.

Nos consta que has participado en las anteriores campañas informativas que hemos realizado, ¿Crees que son necesarias?

Por supuesto, gracias a esas campañas yo cambié a mi hija mayor a contramarcha, nunca hemos tenido un accidente con ellas, pero, aún así, fue de las mejores decisiones que pudimos tomar y fue gracias a estas campañas, así que muchísimas gracias.

¡Mil gracias por tu colaboración Bei!

Ayúdanos a difundir. Haz visible la campaña allá donde te sea posible

Síguenos en redes y comparte!!